Este artículo tiene la intención de cambiar totalmente ese pensamiento, desterrar al 100% este mito y que usted se concentre en un programa de ejercicios si ha pensado en mejorar su figura, cambiar sus hábitos de vida actuales como el sedentarismo y la mala alimentación
La práctica en las salas de entrenamiento osteomuscular afirman lo antes mencionado y sustentan lo ya repetido por diferentes profesionales del ejercicio y actividad física como médicos, fisiólogos, fisioterapeutas y entrenadores que han intentado hacer entender a miles de personas (no solo es un pensamiento femenino) sobre la verdad e importancia en el uso de cargas o pesas.
Cuando muchos optan por iniciarse en un gimnasio simplemente desglosan y eliminan esa pieza que le da «movimiento» a todo lo que realizan y desaparecen este eslabón indispensable que forma parte de toda una cadena de elementos importantes para el éxito en el desarrollo de un programa de ejercicios por el temor a verse con músculos exagerados. Porque si hablamos del diseño de un programa de ejercicios la clave es integrar todo lo que una mujer u hombre necesita, y sin el entrenamiento con pesas, esto resultaría muy difícil; para mantener fortalecidas a las estructuras que le darán sostenimiento a nuestro esqueleto, un movimiento sano y seguro a todas nuestras articulaciones para poder caminar, correr, saltar, bailar, pedalear, subir a un step o grada y a toda actividad que realicemos al ejercitarnos en nuestro gimnasio.
Además hay que sumar todo acto que realizamos en la vida cotidiana, desde nuestros deportes favoritos, levantar un objeto como una maleta, jugar con nuestros hijos, hasta estar sentado en una oficina por muchas horas y para que nuestra buena salud postural este garantizada en esos momentos necesitamos de músculos fuertes y repito, esto se consigue con entrenamiento que incluye el uso de cargas como pesas, cables, máquinas, bandas elásticas y balones medicinales como una de las herramientas o instrumentos que nos ayudaran a lograr los objetivos anhelados.
Además hablemos de factores fisiológicos que no pueden ser cambiados como nuestro genero. La mujer produce una cantidad mínima de testosterona a comparación del hombre así que es ilógico pensar que algún día con la práctica continua en el uso de cargas lleguen a tener un aspecto masculino.
Seamos sinceros dejando los tabúes en el olvido, día a día nuestra edad avanza y esto a su vez origina una perdida de cierta cantidad de masa muscular por año, esta demostrado que el estímulo que brindan las pesas es el suficiente como para mantener un sistema hormonal equilibrado y óptimo a medida que nuestra vida transcurre. Es por eso que el humano inactivo o sedentario va perdiendo movilidad y buena postura mucho más rápido con el paso del tiempo.
BENEFICIOS
- Aumenta de manera considerada el metabolismo y consumo calórico, por consiguiente la quema de grasa si el programa lo exige.
- Favorece la producción hormonal, esta trae muchos otros beneficios como una menor edad biológica lo que significa tener órganos y apariencia mas joven
- Nos mantiene alertas y con capacidad de reacción.
- Mejora la movilidad y estabilidad articular, fortaleciendo también tendones y ligamentos, esto previene lesiones.
- Combate el stress mediante la producción de endorfinas, estas son hormonas que nos dan tranquilidad.
RECOMENDACIONES
- Dar prioridad al fortalecimiento de músculos estabilizadores para luego poder realizar ejercicios que demanden un mayor esfuerzo articular
- Concentrarnos al momento de hacer cada uno de los ejercicios, el pensar en cada uno de los movimientos nos ayudará a activar cada músculo involucrado.
- Solicitar siempre el asesoramiento de profesionales como entrenadores o mejor aun entrenadores personalizados preparados para una correcta elección y ejecución de cada uno de los ejercicios incluidos en el programa.
- Cualquier edad pasando la etapa de la infancia es idónea para iniciar un buen programa.
- El programa de ejercicios debe ser diseñado de manera individual, eso es respetar el nivel de la persona, como principiantes, intermedios y avanzados, cada uno tiene una manera e intensidad diferente de entrenamiento. Por último, el uso de ropa y calzado adecuado es muy importante para nuestra comodidad en el gimnasio… ¡Éxitos en su entrenamiento!