¿Estresada? ¿Harta? ¡¿Quemada?! Parece que la mayoría lo estamos, 1 de cada 5 europeos manifiesta estar extremadamente estresado, concretamente un «8 o 9» en una escala de 10 puntos, según los últimos estudios realizados sobre el bienestar psicológico de la población.
Algunas soluciones como la respiración profunda y la meditación pueden hacer maravillas, pero hay otras maneras de encontrar alivio que no implica quedarte sentada con tus propios pensamientos… Aquellas que estén estresadas al máximo pueden encontrar que la organización del desorden puede llevar a una existencia «más Zen«. Además de mejorar el rendimiento, la eliminación de items en tu lista de tareas puede hacer que te sientas menos frustrada, más relajada y te ayude a ponerte en contacto con tu lado creativo.
El cerebro está constantemente explorando el medio ambiente, cuando tenemos un entorno caótico o una mentalidad fragmentada, el cerebro puede percibir esto como una señal de que hay más demanda de energía que nuestra capacidad actual, lo que desencadena la respuesta al estrés. Por supuesto, no siempre debemos percibir el estrés como algo malo, es simplemente un estímulo más. Pero cuando no tenemos la energía que necesitamos para lidiar con todo, es entonces cuando se inicia la respuesta al estrés crónico.
Las técnicas de organización pueden ayudar a disminuir los niveles de estrés. La organización estratégica es útil cuando somos capaces de priorizar de una manera reflexiva. Pero ojo, todo es malo si se abusa, la organización crónica puede proporcionar un falso sentido de progreso que puede conseguir el efecto contrario al buscado. Sigue estos tips para confeccionar tu lista de cosas pendientes.
Establece límites saludables
Lo primero es lo primero: Organizarse, planificar y priorizar. Pero asegúrate de limitar el esfuerzo que pones en poner tu vida en orden. Puedes utilizar los más variados métodos para crear tu lista, desde una agenda en papel hasta cómodos Post it, en cualquier caso te recomendamos evitar las agendas electrónicas o utilizar la función de agenda de tu smartphone, son útiles y cómodas, pero el concepto es otro, ya que suelen programarse con fechas de entrega precisas.
El siguiente paso es establecer el tiempo que emplearás para crear la lista, y en cada tarea que añadas es positivo apuntar una fecha aproximada para empezar con ella. Permítete disponer de un poco de tiempo para organizarla a diario, los Post it en este caso son ideales, ya que permite realizar correcciones de forma rápida y muy visual gracias a su colorido formato.
Alternativa sin papel
Los montones de papeles acumulados contribuyen a crear y mantener el desorden, el correo, las facturas y recibos. Es por esto que una de las mejores alternativas es decir adiós al papel y utilizar en su lugar una pizarra magnetica. Este tipo de pizarras te permite crear listas y diagramas muy útiles y curiosamente desestresantes, permitiéndonos salir de la monotonía de la organización basada en soportes tecnológicos como las pequeñas pizarras virtuales de los smartphones. Si dispones de espacio, una pizarra colocada a la vista puede darte una visión general y reconfortante de las tareas pendientes.