¿Tu desayuno se ha vuelto aburrido? o peor aún, estas desayunando con productos de comida rápida o bollería industrial, muchas veces anteponemos la practicidad y el tiempo a nuestra salud y bienestar. Hoy te enseñamos esta saludable receta para el desayuno que está llena de proteínas, omega-3 y fibra. Es de liberación lenta, para evitar que «piques» entre horas.
Muesli casero y saludable
Este conocido preparado para el desayuno esta compuesto de avena sin moler, nueces, semillas y frutos secos, bañados por leche o yogur; algunas personas prefieren el aceite de coco. Es un desayuno muy nutritivo y, lo más importante, rápido de preparar.
Para mejorar la digestión (y en ocasiones la ingestión), pon la avena en remojo la noche antes, esto también favorecerá la absorción de calcio, magnesio, hierro y zinc por parte de tu organismo, ya que ponerla en remojo degrada el ácido fítico presente en la capa externa de la avena.
Es importante tener en cuenta que, aunque la avena no contiene gluten por naturaleza, a menudo está contaminada de forma cruzada con gluten y, por lo tanto, es importante buscar avena sin gluten si tienes alguna alergia o sensibilidad.
Lo mejor del muesli es que puedes personalizarlo según tus gustos y necesidades dietéticas. Intenta añadir manzana rallada o trocitos de plátano, almendras cortadas en rodajas y especias como canela y nuez moscada. La idea que proponemos es tomar una base e ir experimentando con diversos añadidos, esto favorecerá tambien que no te aburras con el paso de las semanas.
Beneficios para la salud
Avena: La avena es una gran fuente de fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol en el cuerpo, y por ello un clásico de la alimentación saludable. También son una fuente de manganeso que contribuye a la salud de los huesos. Su alto contenido en fibra asegura que tu nivel de azúcar en la sangre no aumente.
Leche de coco: Esta alternativa no láctea añade un sabor naturalmente dulce y sabroso, además contiene todos los beneficios del coco: contiene ácido láurico, un antibacteriano natural.
Semillas de chía: Estas pequeñas semillas están cargadas de nutrientes. La chía es una fuente rica en omega-3, el ácido graso esencial que ha demostrado mejorar la digestión, la salud del cabello y la piel, el estado de ánimo, la salud del corazón y la función cerebral. También están repletas de proteínas y calcio ¡Deberíamos echar estas semillas en todas las comidas!.
Semillas de sésamo: El corazón de estas semillas estan llenos de proteínas y vitamina E, un poderoso antioxidante. También son antiinflamatorias y mantienen el hambre a raya por períodos de tiempo más largos.
Grosellas: Utiliza grosellas para añadir un poco de color y sabor de forma natural, pero también añadirás una cantidad sorprendente de proteínas.
Semillas de calabaza: Un olvidado de la alimentación sana en Europa que tiene que volver. Las semillas de calabaza están llenas de proteínas vegetales, omega-3 y zinc, lo que tiene un gran impacto en nuestra función inmunológica y en la prevención de la osteoporosis.
Receta base de muesli
Ingredientes para 4 porciones
2 tazas de avena
3 tazas de leche de coco sin azúcar, o leche.
2 cucharadas de semillas de chía
2 cucharadas de semillas de sésamo
1/3 taza de grosellas
½ taza de semillas de calabaza
2 cucharadas de coco en copos sin azúcar
Extra: Añade un chorro de zumo de limón fresco para que se vuelva ligeramente ácido, necesario para ayudar a descomponer el ácido fítico.
Intrucciones
1. Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande.
2. Guardalo en la nevera toda la noche (Opcional).
3. Por la mañana, coloca encima la fruta fresca, nueces, semillas o cualquier otro complemento que tengas a mano.