Cuando la mayoría pensamos en ortodoncia, nos imaginamos los toscos aparatos de ortodoncia del pasado, con brackets dolorosos y prominentes. Pero la realidad es que al igual que el resto de sectores, la ortodoncia cuenta con más y mejores alternativas cada día.

Estos cambios también se dan en la consciencia popular, es cada día más frecuente que los pacientes opten por realizar tratamientos de ortodoncia por motivos más allá del aspecto físico, dicho de otra forma, la gente esta comprendiendo que una ortodoncia puede hacer mucho más por nuestra salud que por nuestra imagen. El sector profesional como la Clínica González y Campos comparte esta tendencia, poniendo a tu disposición diversos procedimientos que seguro se ajustan a tus necesidades.

¿Cuándo es aconsejable una ortodoncia? Luce una sonrisa perfecta

A continuación vamos a ver motivos de peso para someternos a un tratamiento de ortodoncia.

Apiñamiento dental

Los dientes apiñados y por consiguiente, desalineados, pueden hacer que sea difícil llegar a todos los recovecos de la dentadura al cepillarse los dientes, de la misma forma, usar el hilo dental apropiadamente se convierte en casi imposible, provocando enfermedades tan variadas como:

  • Impedimentos del habla
  • Dolor de mandíbula
  • Dificultad para masticar
  • Caries
  • Gengivitis

Es importante y muy beneficioso una buena prevención. Cuando los dientes definitivos están saliendo a un niño, es muy importante visitar una clínica dental regularmente para que el dentista de tu niño pueda supervisar el desarrollo de la mandíbula y la posición de los nuevos dientes. El dentista de tu hijo también puede corregir desajustes menores antes de que se conviertan en preocupaciones importantes.

Piezas dentales desalineadas = caries

Cuando los dientes están apiñados o desalineados, puede ser difícil limpiarlos adecuadamente. El hacinamiento dificulta el uso del hilo dental entre los dientes, el cepillo dental puede no llegar a todos lados, lo que puede provocar caries debido a la exposición prolongada a partículas de alimentos y bacterias. En la mayoria de los casos, una ortodoncia puede considerarse una inversión al no tener que pagar los arreglos de caries que aparecerían de forma natural si no se corrige la posición de la dentadura.

Problemas con la mordida

Los problemas con la oclusión dental son un gran quebradero de cabeza para quienes lo padecen. Si la parte superior de la mandíbula sobresale más que la inferior, se considera sobremordida. Si la parte inferior de la mandíbula sobresale más que la parte superior, hablamos de submordida. Ambos problemas pueden provocar dolor de mandíbula si no se tratan. La buena noticia es que ambos pueden corregirse con tratamientos de ortodoncia, en este aspecto se están obteniendo muy buenos resultados con aparatos invisibles tipo Invisalign.

¿Cuándo es aconsejable una ortodoncia? Luce una sonrisa perfecta

Piezas con demasiado espacio

Así como la ortodoncia puede ayudar a corregir el apiñamiento, también puede corregir el espacio entre dientes, que a menudo perjudica casi tanto como la falta de espacio.

Desgaste prematuro de piezas dentales

Otro de los problemas que puede solventar una ortodoncia es el desgaste prematuro de los dientes y las muelas. La pérdida de la simetría natural de la dentadura provoca rozamientos continuos que suelen terminar en un desgaste del esmalte. Este desgaste seguramente provoque nuevas caries u otras enfermedades a lo largo de la vida del paciente por lo que es un buen motivo para visitar al dentista.

Por Yolanda Santiago

Muy ilusionada en participar en este proyecto! Escribo sobre todo tipo de temas, siempre con FE, que es lo que nos sostiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *