Si has estado considerando cambiarte a la copa menstrual, no dejes que tus preguntas te frenen. Hoy vamos a explicar los puntos más importantes sobre este producto, que lejos de ser nuevo, se esta popularizando entre mujeres de todas las edades, con opiniones e lo más dispares.

Hay dos grandes factores que influirán cuando hagas el cambio a una copa menstrual. El primero es tu propia comodidad, aprendiendo sobre tu cuerpo y a tu anatomía íntima. Usar una copa implica el colocar la copa con tus dedos, tanto al insertarla como al retirarla. Si esto es nuevo para ti, debes saber que puede llevarte algún tiempo acostumbrarte.

El segundo factor es contar con la información necesaria, vital para superar la curva de aprendizaje inicial. Afortunadamente, encontrarás mucho apoyo como nuevo usuaria de la copa en Internet. Nosotras por nuestra parte, intentaremos aclarar las dudas más comunes de las interesadas en este sistema.

¿Para quien es la copa menstrual?

Algunas mujeres se preguntan si es lo adecuado para ellas al comprar copa menstrual, basándose en su edad, su vida amorosa, si han pasado por un parto, o su estado de salud. Casi todas las mujeres que ya tengan el periodo pueden usar una copa menstrual con éxito con los consejos adecuados y un poco de práctica. Algunas situaciones influirán en el tamaño de la copa que debes elegir, pero no deberían impedirte su uso.

Despeja tus dudas sobre la copa menstrual

Adolescentes

La copa es una gran solución para las adolescentes. Pasar gran parte del día en clases dificulta sacar tiempo para el cambio de compresa, cuando una copa menstrual puede mantenerse hasta 12 horas. Algunas jóvenes que la utilizan se adaptan desde el primer día, pero para otras puede ser necesario un período de adaptación.

Las diferencias anatómicas, como un himen intacto o un canal vaginal más pequeño, pueden afectar en la adaptación. Puede que te lleve unos cuantos ciclos hasta que te resulte fácil.

Embarazos previos

Tanto si no has dado a luz, como si ya has pasado por esta experiencia vital, la copa es adecuada para ti. Dependiendo de como haya sucedido el parto, puede influir en el tamaño, sin embargo, no es el único factor. Cosas como la anatomía personal y la cantidad de flujo son igual de importantes. En general, se recomienda optar por la misma talla independientemente de si has tenido un parto o no.

Flujo abundante

Las copas menstruales pueden suponer un antes y un después para las mujeres que tienen mucho flujo durante el periodo. Para estos casos, se recomienda la talla media, que para hacerse una idea, equivaldría a 4 tampones. Lo que supondría cambiarse cada 3 o 4 horas, cuando con tampones debías hacerlo cada hora. Si crees que la cantidad de flujo podría condicionar ser apta para la copa menstrual, te aconsejamos que lo consultes con tu ginecólogo.

Condiciones médicas previas

La mayoría de las mujeres pueden usar una copa menstrual de forma segura, incluso con antecedentes médicos o dispositivos que afectan directamente a su vagina u otros órganos reproductivos. No obstante, como siempre te advertimos, es mejor consultar con tu médico especialista antes de cambiate.

Despeja tus dudas sobre la copa menstrual

DIU

Algunas usuarias de copas se encuentran más cómodas si los hilos de su DIU se recortan más cortos antes de usar la copa. Es importante asegúrese de que el anillo no esté tocando en la copa. Muchas mujeres reportan que, en comparación con un tampón, la copa es más fácil de insertar y retirar sin tocar al anillo.

Prolapso cervical, uterino o de vejiga

Se tiene evidencia de varias mujeres con distintos tipos de prolapso que encuentran la copa menstrual mucho más cómoda que los tampones. Quizás con la necesidad de vaciar sus copas un poco antes de las 12 horas, pero pueden disfrutar de sus beneficios.

Cuello uterino invertido

Tranquila, puedes usar cómodamente la copa tanto si tienes un útero alto, bajo, inclinado o invertido. Necesitarás un poco de práctica para encontrar la posición correcta, pero será más fácil y rápido cada ciclo que pases. La copa se aloja más abajo que un tampón en el canal vaginal, por lo que puede encajar más cómodamente y con menos fugas.

Esperamos haber despejado tus dudas sobre la copa menstrual, muy necesario a la hora de lanzarse y hacer el cambio. ¿Aun no te has decidido? ¡Esperamos tus preguntas y comentarios más abajo!

Por Ylenia Pérez Duarte

Compagino mis estudios de Periodismo con colaboraciones en diversos sitios web y revistas locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *