Recientemente hemos tenido conocimiento de un nuevo método de desinfección que no implica constantes esfuerzos ni estar constantemente trabajando con productos químicos. Se trata de lo que puede parecer un purificador de aire al uso, como los utilizados en baños públicos, pero que su apariencia no te engañe, la empresa tecnológica vanguardista Airtècnics produce y distribuye este nuevo dispositivo unidad purificadora de aire y superficies.
En tiempos de cuarentena, no se habla de otra cosa, todos buscamos la mejor forma de mantenernos a salvo de las amenazas invisibles que acechan nuestro mundo, y nuestras vidas. Afortunadamente, la solución de Wellisair tiene una eficacia cercana al 99% en virus similares al coronavirus como el Virus Sincitial Respiratorio Humano (RSV).
Airtècnics es una empresa consolidada y con presencia en más de 50 paises, donde se distribuyen sus productos, que son diseñados, fabricados y distribuidos por ellos mismos. Su ámbito de trabajo mayormente se enfoca en el tratamiento del aire en todo tipo de ambientes, abundando las aplicaciones en fabricas y otras grandes superficies.
Su tecnología patentada es muy novedosa, y consigue generar y expandir eficazmente radicales hidroxilos (OH) que, mediante Procesos de Oxidación Avanzados (POA), eliminan patógenos y compuestos orgánicos volátiles (COV). Dichos radicales hidroxilos (OH) en concentraciones suficientes realizan funciones biocidas en virus, bacterias, alérgenos y moho, y posibilitan la degradación de compuestos orgánicos del aire a formas minerales o compuestos orgánicos inofensivos.
¿Y que significa toda esta jerga científica? Vamos a intentar entenderlo: El radical OH es el oxidante natural mas potente de la atmósfera. Los científicos lo llaman «detergente» de forma coloquial, ya que es conocido por reaccionar con muchos contaminantes, convirtiéndolos en otros compuestos menos perjudiciales para el ecosistema, como minerales inocuos. Es así, que también son nuestros aliados contra los problemas en la capa de ozono y contra los gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.
Este purificador de aire Wellisair ha sido diseñado en Barcelona por el doctor en Ingeniería Biomédica Pere Monagas, su gran éxito y eficacia han provocado su uso en la emergencia sanitaria en países muy damnificados como China, Vietnam, Tailandia o Corea del Sur.
Lo importante es que este dispositivo es seguro, e inofensivo para personas y mascotas. Y es valido para todo tipo de ambientes, desde los más acogedores hasta grandes espacios diáfanos.
¿Es eficaz contra el COVID-19?
El COVID19 es nuevo, pero para los científicos del sector este tipo de virus son unos viejos conocidos. Con un tamaño de entre 60 y 200 nanometros, que consideran «grande», este virus tiene una capa externa protectora, que ademas de darle su famosa apariencia de corona, tambien lo hace más debil a factores externos, como al calor, la luz solar, detergentes de todo tipo, y agentes oxidantes.
Según los resultados obtenidos con Wellisair en virus muy similares al COVID-19, el dispositivo ofrece una eficacia de entre el 92 y el 99%, dependiendo de las condiciones de humedad ambiental.
Airtècnics, empresa fabricante de Wellisair, pone a disposición de agentes externos los certificados y las pruebas realizadas al producto. También cuentan entre sus estudios un informe del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística de la Universidad de Barcelona dónde piensan que es esperable que Wellisair sea eficaz contra el Coronavirus en base a tests realizados con otros virus con estructuras similares.
4.5