Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo pueden afectar a tu estado de ánimo, pero también a otras muchas otras cosas. Por ejemplo, pueden afectar a los dientes y las encías, lo que aumenta las molestias a las que ya te enfrentas como premamá. En este momento es importante que cuides más tu salud bucal más que nunca, para que, tanto tú como tu bebé, estéis sanos.
A continuación vamos a ver 5 problemas dentales comunes a los que se enfrentan las mujeres durante el embarazo:
Dolor en ciertas piezas dentales
El dolor o la hinchazón pueden producirse en la zona cercana a las muelas del juicio debido a cambios hormonales o a un cuidado bucal inadecuado. El apiñamiento en la parte posterior de la boca también pueden causar molestias y aumentar la posibilidad de caries.
No ignores el dolor de las muelas del juicio, la inflamación u otros síntomas cuando estés embarazada. Sin un tratamiento oportuno, podrías terminar enfrentándote a una grave infección que amenaza tu salud y la de tu bebé, especialmente si llega al torrente sanguíneo.
Gingivitis del embarazo
La hinchazón, sensibilidad, enrojecimiento y sangrado de las encías son bastante comunes durante el embarazo, como resultado de los cambios hormonales. Éstas hormonas hacen que tu cuerpo responda de forma más agresiva a las toxinas bacterianas que se encuentran en la placa dental, por lo que es importante mantener una higiene bucal adecuada y someterse también a revisiones periódicas.
Usa un dentífrico con flúor para cepillarte los dientes dos veces al día como mínimo, y asegúrate de usar hilo dental a diario también. Si tus encías sangran al cepillarte o al usar el hilo dental, visita a tu dentista, como Medina Dental Clinic, para realizar un chequeo de inmediato. La gingivitis no tratada puede convertirse en una enfermedad periodontal grave, así que sigue las instrucciones de tu dentista para la limpieza y el cuidado de los dientes.
Caries
La mayoría de las mujeres embarazadas tienen antojos de alimentos dulces, lo que aumenta el riesgo de desarrolar caries o aumentar la sensibilidad dental. Además de los frecuentes «picoteos», la exposición al ácido de las náuseas matinales también puede dañar el esmalte protector de los dientes, lo que afecta enormemente a la salud bucal.
Es esencial que mantengas al día con el cuidado de tu boca y hacer las revisiones en tu dentista durante todo el embarazo, ya que las caries pueden provocar infecciones, pérdida de dientes y otros problemas, consulta el siguiente enlace para más información .
Si el cepillado o el uso de hilo dental te provocan vómitos, enjuágate la boca con agua limpia e intenta utilizar un colutorio con flúor para reducir al mínimo la acumulación de bacterias.
Radiografías
Es mejor evitar hacerse radiografías cuando estás embarazada, aunque la tecnología actual ha hecho que este proceso sea mucho más seguro de lo que solía ser. Aún así, tu dentista puede necesitar una radiografía de tu boca para diagnosticar un problema, especialmente si te enfrentas a una urgencia dental.
Los equipos de diagnóstico moderno están diseñados para minimizar la exposición a la radiación, y el técnico de rayos X o el dentista cubrirá tu abdomen con un delantal protector de plomo. Asegúrate de que también te protejan la garganta (para proteger tus tiroides). Sólo te harán una radiografía si es absolutamente necesario.
Antibióticos y analgésicos
Es posible que necesites medicamentos para reducir el dolor en empastes o extracciones dentales. Estos procedimientos dentales pueden realizarse bajo anestesia local, lo cual es completamente seguro para ti y tu bebé. Sin embargo, informa a tu dentista de que estás embarazada.
Algunos antibióticos y otros medicamentos pueden dañar al feto, por lo tanto, evita tomar cualquier cosa por tu cuenta sin consultarlo primero con un dentista o médico.
También es seguro hacerse limpiezas dentales durante el embarazo, lo que puede ayudarte a prevenir problemas dentales. Muchos otros procedimientos dentales también se pueden realizar de forma normal, pero es mejor quitárselos de encima lo antes posible. ¿A qué esperas?