Las hemorroides, también llamadas almorranas, son varices localizadas en la zona ano-rectal, y pueden pasar desapercibidas o causar mucho dolor, presión y ardor, hasta llegar al extremo de hincharse. Una vez se crea la variz que la provoca, es muy difícil que se eliminen por si sola, aunque existan épocas en las que se retraigan y no molesten, para volver a aparecer después.
Más que tratarlas, lo importante es reducir los factores de riesgo que las causan: hipertensión, estreñimiento o diarreas, hiperlaxitud del tejido vascular, alimentación, sedentarismo, obesidad abdominal, embarazo. Como se ve las causas son muy variadas, por lo que para eliminarlas muchas veces es muy complicado reducir todos estos factores de riesgo.
Las hemorroides y la alimentación
Como mencionamos anteriormente, la alimentación es un factor de riesgo importante para la aparición de hemorroides. El primer paso es eliminar de la dieta, todos aquellos alimentos que causan irritación o acidez, entre los que se encuentran: Cebolla, frutas poco maduras, salsa de tomate, vinagre, te negro, café, chocolate y bebidas alcohólicas.
Por otra parte, el consumo de otros alimentos, sobre todo en las etapas de crisis, permite su mejoría, y si se consumen habitualmente, su prevención. Entre estos alimentos se encuentran: productos integrales (cereales, pan, arroz, avena), verduras, frutas bien maduras (plátanos, higos, etc.), aceite de lino, zumo de aloe vera, etcétera.
El consumo de un suplemento de magnesio también es importante, ya que mejora las funciones intestinales.
Pueden encontrarse en farmacias y parafarmacias un buen surtido de medicamentos indicados para esta dolencia, fabricado por los mejores laboratorios como boiron.
-
Taraxacum officinale 9 CH. Este medicamento actúa directamente sobre el hígado, por lo que mejora notablemente los problemas con las hemorroides. Consumir además si las hemorroides son causadas por una alimentación deficiente.
-
Aesculus Hippocastanum 9 CH. Es un medicamento muy útil para los dolores e hinchazón de las hemorroides y para prevenir uno de sus principales causantes: el estreñimiento.
-
Nux vomica 9 CH. Consumir luego de aparición de hemorroides por haberse excedido en las comidas y cuando la zona está irritada frecuentemente.
-
Arnica 9 CH. Este tratamiento está indicado para las hemorroides dolorosas.
-
Muriaticum acidum 9 CH. Está indicado para hemorroides que sobresalen y con alta sensibilidad al roce, y sangran.
-
Paeonia 9 CH. Médicamente recomendado para hemorroides inflamadas, grandes y dolorosas.
-
Graphites 9 CH. Este medicamento alivia las hemorroides con fisuras anales que provocan mucho dolor y ardor.
Todos los medicamentos descritos anteriormente necesitan ser consultados con un profesional, para así evitar problemas de salud provocados por una mala ingestión y uso.
En homeopatia, los medicamentos tienen una forma especial para consumirlos, para ello es importante las siguientes recomendaciones:
Durante las crisis:
-
Tomar 3 gránulos disolviéndolos bajo la lengua, cada una o dos horas.
-
Reducir la toma a tres al día, cuando los síntomas mejoren, durante dos o tres días después de que desaparezcan.
-
Tomaremos tres gránulos cada una o dos horas, dejándolos disolver bajo la lengua.
Como prevención:
-
Tomar 3 gránulos, disolviéndolos bajo la lengua, tres veces al día. Hacer este tratamiento durante 3 meses y hacer una pausa. También puede realizarse un mes si y un mes no.
-
Las tomas deben realizarse separadas de las comidas, bebidas y sabores fuertes (café, dentífrico, chicle, etc,)