No es ningún secreto que uno de los mayores miedos de los niños sea acudir al dentista. Pero, ¿Cuándo se debe acudir por primera vez al dentista? Los dentistas infantiles de la clínica de Alcalá de Henares, Saludalia, recomiendan que la primera vez que acudan a un dentista, será con tan sólo un año. Hay que tener en cuenta diversos factores que confirman la importancia de acudir al odontólogo a esa edad, como la caries temprana de la infancia.

En Saludalia, Clínica Dental en Alcalá en Henares, la primera visita de los más pequeños de la casa, se centran en los padres informándoles de todo a lo que concierne a la correcta salud dental del niño. Hacen hincapié en la higiene, facilitando una serie de consejos para ponerlos en práctica ya que, con esa edad, el bebé ya dispone de los incisivos y tiene algún molar de leche.

También, los dentistas de Saludalia de Alcalá de Henares, informarán a los adultos de hábitos dietéticos y consejos de cuándo es el momento adecuado para retirar el chupete, evitando así posibles deformaciones en los dientes. Además, al ser una edad en la que comienzan los primeros pasos, se les explicarán también todo lo relativo a la prevención de los traumatismos dentarios.

Después, será el turno del niño, el cual será revisada su boca con un espejo para barajar la posibilidad de riesgo de caries e iniciar un historial bucodental. Las caries vienen directamente relacionadas con la salud dental de los padres. Es decir, si los mismos tienen caries, esto puede incidir en el niño favoreciendo la aparición de las mismas.

Los miedos a la hora de visitar al dentista infantil

Tanto adultos y niños, la visita al odontólogo causa un singular rechazo. En estos casos, el sueño de todo padre es el buen comportamiento en el momento de la cita. No obstante, hay que conocer las principales causas de este temor ya que a veces viene directamente relacionado con el comportamiento de los padres:

  • Miedo de los padres: Los niños aprenden lo que ven copiando sus gestos y actitudes. Si el adulto no transmite ningún temor es probable que eso se quede reflejado en la retina del niño otorgándole cierta seguridad.

  • Miedo a lo desconocido: Es normal que cuando un niño va a algún lugar el cual no reconoce y le es totalmente nuevo, le de cierto respeto y miedo. Esto es muy frecuente al realizar a los adolescentes la ortodoncia en Saludalia, Alcalá de Henares. Ven a compañeros en su misma situación y ya se acercan con miedo.

  • Inseguridad: suelen tratarse de niños asustadizos que a la mínima se ven incapacitados para soportar la visita al odontólogo.

  • Miedo al dolor: muchos niños pequeños, a pesar de tener grandes molestias, no piden acudir al dentista hasta que no perciben ellos que es un problema de envergadura. En estos casos, los padres deben estar atentos y observando para que no llegue a estos extremos. Cuando suceden este tipo de actuaciones y los padres no se dan cuenta, luego de mayor se incrementa las problemas y tienen que ir al dentista a solucionar problemas de ortodoncia, donde muy posiblemente, debido a las consecuencias de la edad (vergüenza, miedo al rídiculo), optan por el invisalign para evitar que las terceras personas se den cuenta de que lo lleva.

Por tanto, para superar estos temores es fundamental que los padres desde el inicio, transmitan confianza y seguridad.

Por Ylenia Pérez Duarte

Compagino mis estudios de Periodismo con colaboraciones en diversos sitios web y revistas locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *